Estremece. Lo pudimos leer en la prestigiosa revista científica The Lancet hace unos meses; ahora lo observamos en un vídeo de la web especializada en análisis de datos Metrocosm. Puede interpretarse como un mapa de la evolución del sobrepeso y la obesidad mundial, país a país, a lo largo de 40 años; pero en realidad hay que asumirlo como el crecimiento de una bomba de salud pública de enormes consecuencias (personales, sociales y económicas).
España empieza en el tercer escalón cromático; ya va por el sexto. Canarias, nuestra inmediata razón de ser, más de lo mismo. ¿Y ahora? Desde Concísate, hacemos esto: contarte este tipo de cosas, hacer algunas más y proponer otras muchas que ansiamos sean realidad. Feliz verano.
Por Félix A. Morales,
Salud y suerte.
Referencias:
- Trends in adult body-mass index in 200 countries from 1975 to 2014: a pooled analysis of 1698 population-based measurement studies with 19·2 million participants, The Lancet , Volume 387 , Issue 10026 , 1377 – 1396, 2 April 2016
- Watch how fast the world became obese, Metroscom, 18 julio, 2016. Disponible en: http://metrocosm.com/map-world-obesity/ (consultado el 2 de agosto de 2016).
1 comentario en “Obsérvese en silencio… ¿Un mapa de la obesidad mundial o una bomba de salud pública?”