Archivo de la etiqueta: aleatorización

Cómo se hace un medicamento (en Televisión Canaria)

En la anterior entrada de este blog hacíamos referencia a cómo se hace un medicamento, en un momento en el que, precisamente, para superar el trance que vive todo el planeta, miramos hacia la ciencia, ansiando fármacos y vacunas. Pues bien, dicho artículo se convirtió en un vídeo que ha sido publicado en dos entregas en el programa sociosanitario ‘Donacción’, de Radio Televisión Canaria (aquí y aquí). Con objeto de facilitar su consulta, los hemos unificado, añadido subtítulos y subido a nuestro canal en youtube:

Esperamos que conocer los pasos básicos del trabajo científico en el ámbito de la biomedicina nos ayude a entender mejor qué podemos y no podemos esperar, dando mayor valor al vértigo con que se buscan soluciones a la pandemia actual. Eso sí, sin olvidar nunca que la ciencia se bate en el mar de la incertidumbre.

Por Félix Alexis Morales,

Salud y suerte.

Cómo se hace un medicamento (ciencia vs. incertidumbre)

Crear un fármaco es un largo camino de obstáculos que puede tardar más de 10 años. Si te has preguntado estos días cómo funciona el proceso, te contamos cómo es paso a paso

laboratory-2815641_1920

Una viróloga española explicaba hace unos días el prometedor tratamiento frente al coronavirus SARS-CoV-2 que se está probando en el centro público de investigación en el que trabaja, aunque se mostraba cauta sobre la fecha en que podría ser una realidad. Ante esta falta de certeza, una ciudadana expresaba en un foro público su decepción con la aparente falta de celeridad de la ciencia. Esta reacción, aunque humana, es fruto del desconocimiento de los pasos necesarios para crear un medicamento. Te los contamos.

Nota: este artículo forma parte de nuestra línea de colaboración con la plataforma Eroski Consumer (léelo completo aquí)

Por Félix Alexis Morales,

Salud y suerte.

Imagen: Michal Jarmoluk en Pixabay.