Quien más quien menos es probable que haya sido testigo alguna vez de que un ‘amigo’ de Facebook comparte en su muro una presunta noticia en cuyo titular se anuncia un hallazgo sorprendente, se refiere una panacea hasta entonces oculta a los ojos de la ciudadanía por mor de oscuros intereses o se proclama un remedio inverosímil para tal o cual dolencia. Y esa persona seguro que lo hace con la mejor de las intenciones.
Pero, ¿qué hay detrás de esta pléyade de titulares escandalosos cuyo hábitat exclusivo es internet, cuyo hogar son extrañas páginas web y cuyo objetivo es hacerse virales? De ello hablamos en una nueva colaboración en el programa Donacción, de Televisión Canaria (19/11/2017), dirigido por Francisco Alamgro. Aquí puedes verla, entre los minutos 9:12 y 11:53:
En nuestra intervención destacamos que detrás de todo ello hay un modelo de negocio que raya lo inmoral: se fuerzan resultados o hechos, se exageran datos o incluso en ocasiones se inventan, todo con el objetivo de explotar la ingenuidad de la gente, hacerse virales en redes sociales y atraer tráfico y clicks a sus páginas web matrices: y, en consecuencia, obtener ingresos publicitarios derivados de ello.
Es un hijo bastardo y grosero del denominado clickbait: un negocio que, en lo que nos ocupa, no sólo puede atentar contra tu bienestar y tu bolsillo, sino que hace un daño tremendo a la alfabetización ciudadana en temas de ciencia y salud, cuando no a la credibilidad de su modelo.
Al respecto, el pasado verano, también tratamos este tema en el espacio Buenos Días Canarias, de Canarias Radio, presentado por Raquel Quiñones (22/08/2017), como parte de una serie de colaboraciones estivales sobre divulgación científica y promoción de la salud. Aquí puedes escucharlo:
Facebook aconseja
Tan relevante es este asunto, que también salpica, y de qué manera, a la política, que Facebook ha hecho públicos recientemente 10 consejos para que sus usuarios no caigan en las garras de las noticias falsas, evitando compartir cualquier asunto variopinto que les llegue. Conviene aplicárnoslos. Así están las cosas.
Por Félix A. Morales,
Salud y suerte.