Archivo de la etiqueta: azúcar

Una —agridulce— noche en el museo

Me gustó más de lo que esperaba; me refiero a That Sugar Film, documental proyectado el pasado jueves en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, dentro de su ciclo Ciencia y Biodiversidad. Obviamente, el azúcar omnipresente en el modelo alimentario que nos rodea iba a ser el protagonista de la noche, así que el director del museo, Antonio Mampaso, consideró que quizá el firmante de estas líneas podría aportar algo interesante al debate posterior.

La sala se llenó, signo del interés del asunto y de la capacidad de convocatoria de los organizadores, y el docu me gustó. De un lado, la parte más visual aunque menos interesante a mi juicio del filme: su protagonista, un actor australiano decide prestarse como conejillo de indias para alimentarse exclusivamente durante un tiempo a base de productos alimentarios como zumos de fruta, cereales de desayuno, comidas precocinadas, etc. (aunque nada de refrescos, chocolate o fastfood), con la particularidad de que ingerirá exactamente la misma cantidad de calorías que con su alimentación anterior, basada mayoritariamente en alimentos.

That sugar film Museo Ciencia Tenerife Félix Morales Concísate ciencia salud consumo
Cartel de la actividad

 

Seguir leyendo Una —agridulce— noche en el museo

La prioridad de salud en Canarias es…

Ocurrió el pasado verano y fue por ¡unanimidad! Sí, por unanimidad aprobó el Parlamento de Canarias el nuevo Plan de Salud para las islas, la comunidad autónoma con menos años de vida saludable. ¿Sabes cuál es su primera línea de actuación?: programas para reducir, sobre todo entre los niños, «el consumo de bebidas carbonatadas azucaradas, bollería, lácteos azucarados y dulces en general, y promover el ejercicio físico». No será fácil, pero es el camino.

plan-salud-canarias-2016-prioridad-bebidas-lacteos-azucar-dulce-concisate-felix-morales

Seguir leyendo La prioridad de salud en Canarias es…

Cinco objetivos clave para librar la madre de todas las batallas

Ojo al dato: la mayoría de los niños norteamericanos no cumplen los requisitos de una buena salud cardíaca. Léelo de nuevo e intenta digerirlo. Lo acaba de hacer público, en pleno agosto, la Asociación Americana del Corazón, a través de un dictamen científico, que señala que la principal razón de ello es que el 91% de ellos tienen unos hábitos de alimentación deficientes, siendo su principal fuente de energía los productos azucarados, de bajo valor nutricional, relegando a los que todos sabemos más saludables: frutas, verduras, pescado, cereales integrales…

niña jugando Concísate obesidad infantil alimentación saludable actividad física
Seguir leyendo Cinco objetivos clave para librar la madre de todas las batallas

¡Hey!: el azúcar sí tiene límites, aunque las farmacias regalen chupachups

En nuestro estreno no hablaremos de la noticia de actualidad: ese estudio1 sobre determinados tipos de cáncer y las carnes procesadas y rojas difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —habrá tiempo para ello, pasado el maremágnum de informaciones que obvian matices imprescindibles y la lógica confusión de la ciudadanía—. No, para empezar hablaremos del azúcar, mejor dicho, de los azúcares libres, probablemente las sustancias más desequilibrantes hoy de nuestra dieta y nuestra salud, por su excesivo consumo, no porque sean veneno alguno; en España ingerimos entre más del doble y el cuádruple del rango de cantidades recomendadas, como veremos.  Créenos, esto te interesa.

Consumo azúcar España, Concísate, OMS y Ministerio Sanidad
Infografía 1. Comparativa entre las cantidades recomendadas de azúcar al día y el consumo real medio en España

Seguir leyendo ¡Hey!: el azúcar sí tiene límites, aunque las farmacias regalen chupachups