Archivo de la etiqueta: recomendaciones

Guía para lidiar con las noticias sobre salud (en Televisión Canaria)

¿Por qué aparentan ser tan variables las informaciones sobre salud?, ¿son demasiado ‘ambiciosos’ algunos titulares?, ¿qué signos hablan de una información de calidad? De ello hablamos en una nueva colaboración en el programa Donacción, dirigido por Francisco Almagro y emitido el pasado 1 de octubre en Televisión Canaria. Aquí puedes verlo (entre los minutos 1:40 y 4:40):

De manera más amplia, el pasado agosto tocamos este y otros temas relacionados en nuestra colaboración estival con Canarias Radio, dibujando una guía para sobrevivir al aluvión de noticias y pseudonoticias sobre salud que nos rodea, promoviendo una mirada crítica frente a titulares que afirman que hay una cura del Alzheimer, que debemos que tomar café para vivir más o que se ha descubierto una vacuna para la diabetes.

Conviene tener claros algunos conceptos cuando leemos, oímos o vemos que alguien ha compartido en redes sociales asuntos como estos, para no crearnos falsas expectativas o, en el peor de la casos, para no caer en las garras de negocios poco éticos. Aquí puedes escucharlo:

Ir a descargar

Seguir leyendo Guía para lidiar con las noticias sobre salud (en Televisión Canaria)

Qué hay en la cesta de la compra de los canarios

Una buena forma de saber qué se come en determinado lugar es analizar lo que meten sus habitantes en la cesta de la compra, y eso es lo que ha hecho el Ministerio de Agricultura y Alimentación en su último Informe del Consumo Alimentario en España. En Concísate hemos escudriñado las casi 140 páginas de este documento para ver en qué situación queda Canarias, lugar en que ha germinado este proyecto de promoción de la salud y el consumo informado. ¿El resultado? Pues no, no salimos muy bien en la foto.

¿Qué hay en la cesta de la compra de un canario Concísate consumo Canarias Seguir leyendo Qué hay en la cesta de la compra de los canarios

¡Hey!: el azúcar sí tiene límites, aunque las farmacias regalen chupachups

En nuestro estreno no hablaremos de la noticia de actualidad: ese estudio1 sobre determinados tipos de cáncer y las carnes procesadas y rojas difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —habrá tiempo para ello, pasado el maremágnum de informaciones que obvian matices imprescindibles y la lógica confusión de la ciudadanía—. No, para empezar hablaremos del azúcar, mejor dicho, de los azúcares libres, probablemente las sustancias más desequilibrantes hoy de nuestra dieta y nuestra salud, por su excesivo consumo, no porque sean veneno alguno; en España ingerimos entre más del doble y el cuádruple del rango de cantidades recomendadas, como veremos.  Créenos, esto te interesa.

Consumo azúcar España, Concísate, OMS y Ministerio Sanidad
Infografía 1. Comparativa entre las cantidades recomendadas de azúcar al día y el consumo real medio en España

Seguir leyendo ¡Hey!: el azúcar sí tiene límites, aunque las farmacias regalen chupachups